La cantautora argentina presentará «Mi lado cursi <3», su nuevo EP, el próximo 11 de mayo en Camping BA. Charlamos con la artista sobre su segundo material de estudio donde apuesta por un sonido más auténtico.
- Reportaje y texto: Julián Retamozo
«Mi lado cursi <3» es el nombre del nuevo EP de la cantante, compositora, música y productora argentina Sofía Mora. Sucesor de “XOXO”, el EP fue producido por Sofía y busca, a lo largo de sus 5 canciones, un sonido más analógico y verdadero.
Dialogamos con Sofía sobre este nuevo trabajo y su próximo show el sábado 11 de mayo en Camping BA.
¿Cómo es que surge Mi lado cursi <3?
SM: La verdad que yo arranqué el año con una idea de proyecto que era sacar un álbum y no tiene nada que ver, de hecho ya lo había empezado a trabajar. Ya tenía un par de canciones en tracklist, estaba casi terminado. Pero en enero me pasan situaciones en la vida en las que escribí mucho realmente. Me puse a escribir un montón de cosas y abrí mi lado cursi. Empecé a escribir cuatro canciones y ya tenía una que entraba muy bien en este compilado de cuatro canciones y digo “Esto es un EP, un un paquetito que lo quiero sacar ya”. Entonces a mi equipo le dije “Che, si les parece bien, aplacemos el álbum un tiempo porque yo necesito sacar esto ahora”. En ese momento conectaba mucho con estas canciones, ya no tanto con el álbum. Quería ponerle energía a otra cosa, entonces terminó saliendo el LP. También eso conllevó a que yo diga “Uy, qué lindo quedaría esto Bariloche grabado.” Así que los visuales están grabados en Bariloche. La verdad que salió todo redondo y en muy poco tiempo, porque la idea nació en mitad de enero y en abril salió por completo, así que lo hicimos a la velocidad de la luz.
Las cinco canciones de su nuevo trabajo están ordenadas cronológicamente de la manera en que Sofía cree que se dan las situaciones para encontrar un vínculo verdadero y sincero con el otro.
El orden y la progresión de las canciones, ¿a qué se debe?
SM: Eso está todo pensado. Si vos las escuchas en orden es como que tienen una historia, va cambiando todo mientras lo vas escuchando y segundo, ya era como un juego de de palabras: la primera canción en su primera estrofa dice ”por primera vez”, la segunda canción se llama “Segunda opción”. Literalmente la puse segunda. Y después fue ya por respetar una línea de tiempo que me fue pasando y tenía sentido encima ponerlas en ese orden.
El LP en realidad parece un álbum por la complejidad de las canciones. Ya de entrada tenés un arreglo de cuerdas en el primer tema…
SM: Lo pensamos con el productor. Dijimos “Con este primer tema tenemos que estar a la altura”, porque lo dimos todo en el primero, hay una orquesta entera.
Aparte la diversidad de ritmos te van llevando, es como un libro que va leyendo. ¿Cómo fue el laburo de producción?
SM: Mi concepto principal no tenía nada que ver con el género. Yo no quería pegarme a ningún género, de hecho, no hay un género. Lo que sí, yo quería que suene analógico. No quería sonido de máquina, como que sientas que está tocando una banda real. Entonces abusamos mucho de los vientos, de las cuerdas… Grabamos violas de verdad, vino un sesionista a tocar el teclado. O sea, mi prioridad era que suene analógico, con sonidos verdaderos.
Durante el 2022 lanzó su primer álbum «XOXO” con gran recepción por parte de sus seguidores, y lo presentó en vivo en diciembre del 2023 en La Tangente de CABA. Al ser productora de sus propias canciones, su música atraviesa diferentes géneros como el R&B, Neosoul, Reggae, entre otros.
En comparación a tu primer material, ¿qué evolución notas?
SM: El primero fue una búsqueda total. Era más niña, lo laburé con 18 años. Hoy tengo 21 y estoy en otro lugar. XOXO fue más una búsqueda, a los meses hice mi primer show (estaba muy asustada). Ahora quería poner más qué soy yo, mi sonido, mi esencia. O sea, era yo escribiendo mis canciones, produciéndolas… “y vamos a ver qué onda”. Quedaron muy lindas, pero siento que a mí me influía mucho el “Bueno el estribillo tiene que ser así, esto asá porque comercialmente se escucha más” y eso no lo tuve muy en cuenta en este segundo EP. Me siento más cómoda de esta manera haciendo música porque me gusta y sin pensar si el estribillo no es tan fuerte, no llama tanta atención o qué sé yo. Hoy ya no me importa tanto claro, aparte, quizás.
Algo en lo que tenés cierta ventaja es tu rol como productora. Quizás al no tener a alguien que te marque la cancha, por ahí podes jugar con un poco más de libertad…
SM: Claro, eso me da mucha vía libre a mí porque no está mal, pero cada productor tiene su impronta al producirse, sí o sí es inevitable. De hecho, muchas canciones las empecé a producir acá en casa y terminaron saliendo sin que nadie las toque porque digo “Bueno, ya está, está lista”. “Salameco”, mi canción más escuchada, no la tocó nadie y la produje acá en casa en una tarde. Después le mejoré un par de cosas y salió así como estaba. El EP lo coproduje con el bajista de mi banda. ¿Viste que yo quería el sonido analógico?, bueno, lo hice específicamente con un productor músico. Me gusta la onda de coproducir porque siento que te complementas. Yo pongo mis poderes, él pone los suyos y eso nos potencia.
Los videos del EP fueron grabados en la imponente ciudad de Bariloche, en los que se pueden apreciar los imponentes paisajes que nos regala esta localidad de Argentina.
Al principio de la charla mencionaste el tema de los vídeos en Bariloche ¿cómo fue esa movida?
SM: Yo la tiré con pudor en la reunión: “¿Qué les parece si vamos a a un lado del Sur tipo así lindo y grabamos visuales’” Yo pensé que me iban a sacar matando, pero me dijeron que sí. Yo quería que vos pongas las canciones en tu living, que la imagen del lugar sea lindo, satisfactorio de ver. No vi un videoclip, quería algo chill. Plano secuencia toda la canción pero en un lugar así como que sea lindo de ver. Cualquier canción de LP me llevaba como a ese lugar.
Y ahora estamos en la previa del show presentación del EP, ¿nervios, manija?
SM: Estoy recontra contenta porque ayer justo tuve reunión y me dijeron que vamos 260 entradas vendidas. Mi último show en diciembre fue en la tangente y vendí 180. O sea, esta vez van a venir muchos más. Se ve que gustó el EP y eso me recontra motiva y le estamos dando todo al show. La verdad que lo estamos preparando como nunca antes.
¿Con qué nos podemos encontrar?
SM: Se pueden encontrar con un formato de banda más grande. Esta vez vamos a meter dos músicos más de los que suelen haber, o sea que va a haber una banda mucho más completa y después agrandamos el formato del escenario del lugar. O sea, le agregamos una plataforma más para que sea más grande y yo me pueda mover. Yo le tengo todas las expectativas, me sale tener la vara alta, una propuesta acorde a la altura. Obvio me da un montón de nervios.
¿Qué es lo próximo que se viene luego del show?
SM: En este momento estoy trabajando en la producción de las próximas canciones que van a formar parte del Full álbum de “Mi lado cursi”. O sea, el EP que yo saqué va a ser un full álbum con más canciones que están por salir pronto. Esto es como el preview. También mi equipo me consiente y vamos a grabar en al norte de Argentina para hacer unos visualizers.
Sofía Mora presentará “Mi lado cursi <3” el próximo 11 de mayo a las 20 hs en Camping BA (Av. del Libertador 999, CABA). Entradas a la venta en Campingtickets.

Más info en:
Comentarios recientes