La joven platense acaba de presentar “Me verás bailando”, su último single, donde incorpora nuevos sonidos sin dejar de lado el rock que la caracteriza. Dialogamos con Flor sobre la canción y el devenir de una carrera que la llevó a compartir escenarios con figuras reconocidas.

  • Reportaje y texto: Julián Retamozo

Flor Garrido vuelve a patear el tablero con “Me verás bailando”, su nuevo single y adelanto de su próximo disco de estudio. En esta canción, la artista platense incorpora sintetizadores sin perder su naturaleza rockera.

Charlamos con Flor sobre este nuevo single que marca una nueva etapa en su carrera.

Hace poquito salió “Me verás bailando”, ¿cómo surgió?

FG: Siempre estoy haciendo canciones. Esta es una canción que tenía guardada hace muchos años. Fue mutando hasta que decidí sacarla adelante y encontrarle un sonido más del momento.

¿Cómo fue el proceso de producción? Porque se nota todo un trabajo detrás.

FG: Fue todo un proceso, pasó por muchos productores también hasta encontrarle la vuelta. En realidad lo que hay que hacer con las canciones es buscarle la vuelta, porque si no nunca la sacás. Es todo un tema para los músicos. Le busqué un sonido más con sintetizadores, con mi productor Pablo con quien hice las canciones anteriores (“A destiempo” y “Conectar con vos”). “Me verás bailando” lo llevó para el lado que yo quería y se logró el material que estaba esperando.

Me quedo con esa última frase: “Lo llevó para el lado que yo quería”. ¿Por qué? Porque para un artista encontrar su propio sonido también es todo trabajo y lleva tiempo. Vos arrancaste a tocar desde chiquita, ¿sentís que ya pudiste encontrar tu sonido?

FG: Voy por ahí, voy por ese camino, me cuesta todavía. Me gustan mucho los sonidos de los ‘80. Si bien el primer disco está más enfocado en el pop-rock (yendo más al rock) que esto que estoy ahora, no pierdo esa esencia del rock. Siempre me gusta que estén las guitarras al frente, la distorsión presente por ahí con los sintetizadores y esos nuevos sonidos que estoy usando. Eso siempre lo mantengo y voy buscando esas nuevas ideas. 

Venís de justamente de La Plata, una ciudad eternamente joven, eternamente cultural. Siempre hay algo que tiene esa ciudad para con sus artistas. ¿En qué contribuyó la escena platense en tu música? 

FG: Es hermoso cómo todas estas bandas que vinieron antes y que han hecho un muy lindo camino. También son influencias. Virus es una de las bandas que más me gusta y también he sacado muchas cosas de ahí. Siempre me encanta eso de que haya muchas bandas que sean reconocidas por todo eso que hicieron. En mis shows siempre hablo de estas bandas y me pone muy contenta que hayan sido de la ciudad de La Plata. 

El año pasado los chicos de Socio de Tijuana te han invitado a participar de su EP. También hay otros este colegas que también te han invitado. ¿Cómo ves esa serie de colaboraciones?

FG: A mí me encanta salir un poco de mi ciudad. Me gustaría moverme más. Yo conocía a los chicos y me llamaron para hacer esta canción que es muy linda y se llama “Puedo”. Siempre me encantó participar con otros músicos. Haber cantado con ellos me llevó a poder participar en otros bares de por allá también con otros colegas, participar con otras bandas y eso está muy bueno. Hay que moverse y conocer otros ambientes también.

Y en eso de moverse en otros ambientes también tuviste el privilegio de poder participar en shows de artistas reconocidos como Ella es tan cargosa, Estelares…

FG: Sí. Fueron momentos muy lindos que se dieron hace unos años. Con mi banda anterior abrimos el show de Las Pelotas. Fueron lindas oportunidades, participamos en la televisión, en concursos. Todo eso fue hace un par de años, pero hizo un camino y le dábamos para adelante, entonces se lograban un montón de cosas.

Y entre ese disco que grabaste con Nelson y esta serie de singles, ¿qué evolución notas?

FG: Es bastante evolución. Son diferentes sonidos, otras influencias. En el álbum por ahí tenemos un poco de George Harrison, muchas guitarras, cosa que en lo nuevo no. Como te dije, siempre voy manteniendo esa esencia, pero quería ubicar un sonido más de sintetizador pero igual pensando en no irme para cualquier lado porque puede terminar en cualquiera. Por ahí sí me gustaría hacer algo diferente, pero no todavía. Siempre hay que mantener una línea

¿Cuál fue la devolución que tuviste de este último single?

FG: Muy bien, siempre están los amigos, los cercanos y los que me escuchan siempre que se ponen muy contentos del nuevo material. Ellos siempre están esperando más y obviamente que estoy planeando grabar otras canciones y seguramente saque un nuevo álbum sumando estos tres temas que están sueltos.

Adelantos…

FG: Exacto. O sea, la idea es poder terminar de armar el álbum, así que estoy planeando sumar un par de canciones más. Estoy trabajando en eso

¿Qué es lo próximo que se viene? 

FG: Primero, ensayar a full con la banda. Hay que lograr un buen sonido y prepararse para tocar por capital, por Quilmes y La Plata también. Todavía no tengo fechas aseguradas, pero voy a ir avisando por las redes sociales. 

Más info en: