El marplatense presenta su tercer disco y se vuelca de lleno al Rock and Roll y el Blues Psicodélico.
Marcos Gaba presenta su tercer disco «No Cualquiera». Estas diez canciones varían entre el Rock and Roll de estirpe clásica, el boogie, el blues ritualístico, el punk rock y los ritmos clásicos de los 60 y 70 como el Surf Rock y el Soul. El concepto y el arte de «No Cualquiera» está inspirado en una pasión familiar, el automovilismo. El protagonista omnipresente de dicho concepto es el abuelo materno de Gabarain, quien supo ser piloto amateur de carreras en la provincia de Buenos Aires.
Marcos Gaba es un artista marplatense radicado en Capital Federal. Autodidacta, su primer instrumento fue el piano pero rápidamente se dedicó a la guitarra. Después de desligarse de su banda Los Nórdicos en los albores de la pandemia, editó su primer disco Donde Muere El Sol en 2022 y en 2023 comenzó a gestar la continuación de su carrera musical: el resultado fue Las Nuevas Tristezas.
2025 llega con “No Cualquiera”, disco que fue concebido en el home studio de Villa Urquiza del propio Marcos, y después se concretó en Humito (Hurlingham), The Bitter Room (Colegiales), Indie Folks y el home studio de Piter Mazda en Caballito. El máster fue realizado por Maxi Leivas en el CC Richards. Un elenco de lujo lo acompañó en el estudio. En batería, Sebastián «Bocha» Puntillo de Fonso y Las Paritarias. Los bajos por Ariel Martín (El Último Médano). En guitarras, Piter Mazda y Valentina Jordan (Playa Privada). Sebastián Cadorin (Palta and The Mood) sumó teclados en varias canciones.
Este nuevo trabajo de estudio despliega una paleta sonora diversa que transita con soltura entre géneros como el glam rock, el blues pantanoso, el punk más urgente y el soul. Desde el pulso bailable e irónico de “Los Mosquitos” hasta la crudeza emocional de “Rayo Cortado” y la visceralidad de “Mordiendo Ceniza”, el álbum combina actitud y sentimiento con referencias culturales y geográficas bien marcadas. La noche del conurbano sur cobra vida en “Boogie de Quilmes”, mientras que “Donde Morir” canaliza el espíritu punk. Junto a Piter Mazda en producción y mezcla, el resultado es un disco guitarrero con ganchos tradicionales y actitud.
“No Cualquiera” renueva el sonido del oriundo de Comandante Nicanor Otamendi, lo aleja del Indie clásico y lo ubica en el blues y el rock con influencias como Manal, Tom Waits, T Rex y Ratones Paranoicos.
Más info en:
Comentarios recientes