La banda acaba de estrenar video y canción: “YNSQH” (Ya no sé qué hacer), que formará parte de su nuevo material. Charlamos con la banda sobre este nuevo trabajo y su próxima presentación el sábado 26 de julio en el Club de la Música.
- Reportaje y texto: Julián Retamozo
Jacken Lacar presenta video y canción: “YNSQH” (Ya no sé qué hacer). El single será parte del nuevo material que saldrá a mitad de año. La banda experimenta musicalmente buscando crear canciones con estilo propio, y lo logra a través de riffs, melodías, cortes o arreglos característicos.
Charlamos con los músicos sobre el nuevo lanzamiento y su próximo show el 26 de julio en el Club de la Música (Alberdi 4449, Villa Ballester)
¿Cómo surge «YNSQH»?
«YNSQH» (Ya no sé qué hacer) surge en un momento muy particular, como una necesidad de canalizar ciertas emociones que venían acumuladas. Es una canción que habla desde el hartazgo emocional, desde el punto de quiebre que puede tener cualquiera cuando las cosas no salen como uno espera. La letra es directa, sin vueltas, y el riff principal fue lo primero que apareció: medio crudo, medio desesperado, y desde ahí fuimos construyendo todo el tema. Musicalmente, tiene ese espíritu punk/grunge que nos representa, pero con una vuelta emocional muy marcada.
A su vez, viene acompañado por un video, ¿cómo fue el trabajo de filmación?
La grabación del video fue intensa pero muy enriquecedora. Lo hicimos junto a JAM Films, con quienes ya venimos trabajando hace tiempo y hay una química muy especial. Queríamos representar visualmente la carga emocional del tema sin caer en lo obvio, así que jugamos con simbolismos, con una puesta bastante minimalista y algunos planos muy marcados que acompañan la narrativa. Fue un día largo, pero nos permitió expresarnos desde otro lugar, con otro lenguaje.
Desde 2018 la banda se mantiene tocando y girando por el circuito de CABA y Gran Buenos Aires, con un primer disco “Raros Eclécticos” grabado, mezclado y masterizado en el estudio mansión Monsterland por Álvaro Villagra, además de dos EP y cinco singles grabados, editados, mezclados y masterizados por la banda en Malta Estudio.
Su primer disco «Raros eclécticos» fue grabado en Monsterland por Álvaro Villagra, ¿qué recuerdan de esa experiencia y qué aprendizaje les dejó?
Grabar con Álvaro fue una experiencia tremenda. Para nosotros, que veníamos remando desde el under, entrar a un estudio de ese nivel fue como un sueño. Álvaro supo captar la esencia de la banda desde el primer día, nos ayudó a pulir detalles sin perder la crudeza que nos caracteriza. Aprendimos muchísimo, sobre todo a escuchar y a darle valor a cada toma, a cada silencio. Fue una etapa muy formativa que nos dio herramientas para lo que vino después.
¿En qué etapa se encuentra su nuevo disco?
Estamos en plena postproducción del nuevo material, terminando las últimas mezclas y definiendo el concepto integral del disco. Es un proceso que venimos transitando con mucha más madurez, entendiendo qué queremos decir y cómo queremos que suene. A diferencia del primero, que era más una carta de presentación, este disco tiene una identidad más clara, más segura de sí misma.

¿Qué evolución notan entre este próximo disco por salir y sus trabajos anteriores?
Hay una evolución notoria en lo musical y también en lo emocional. Antes éramos más impulsivos, grabábamos lo que salía y listo. Ahora estamos más conscientes del sonido, de los arreglos, de cómo cada canción encaja dentro del todo. No dejamos de lado nuestra esencia, pero crecimos como banda y eso se nota en las letras, en las dinámicas y en la búsqueda artística.
Sus shows se caracterizan por tener sonido claro, potente y la energía constante para intercambiar con el público, haciendo de las fechas una linda experiencia musical y social para compartir. La banda de Boulogne Sur Mer, zona norte de Gran Buenos Aires, anuncia show junto a Juvenilia el sábado 26 de julio en el Club de la Música.
Se viene el show en el Club de la Música, ¿qué expectativas tienen?
Estamos muy manijas con esta fecha. Va a ser una noche muy especial porque vamos a tocar con JUVENILIA, que es una banda amiga con una energía tremenda, y porque vamos a estar mostrando cosas nuevas. El Club de la Música es un lugar con historia y estamos armando un show que va a tener momentos para todo: potencia, emoción y sorpresa. Queremos que la gente se lleve algo más que un recital.
¿Qué es lo próximo que viene para la banda?
Después de este show, vamos a terminar de cerrar el disco y ya estamos pensando en el videoclip general que va a acompañar este nuevo material. La idea es condensar todo en una experiencia audiovisual que muestre el clima de invierno, la nostalgia y lo introspectivo de estas canciones. Y por supuesto, seguir tocando, seguir creciendo y apostando a nuestra música, como lo venimos haciendo desde el primer día.
Más info en:
Comentarios recientes