Integrantes del line up del festival “Uruguay Nomá”, Cuatro Pesos de Propina volverá a cruzar el charco para llevar su show a Niceto el próximo 24 de mayo. Dialogamos con Gastón Puentes sobre el festival que se desarrolla en un año especial donde cumplen 25 años de carrera.

  • Reportaje y texto: Julián Retamozo

Con su inconfundible fusión de rock mestizo, ska, cumbia y reggae, Cuatro Pesos de Propina es una de las bandas más queridas del Uruguay y que será parte del line up del festival “Uruguay Nomá”. El 24 de mayo, Niceto Club será sede de una noche inolvidable. Cinco artistas emblemáticos de la escena montevideana se reunirán por primera vez en un escenario argentino.

Con un line up potente y diverso, el festival contará con la participación de La Tabaré, Cuatro Pesos de Propina, Milongas Extremas, Papina de Palma y Juan Mariño. Cinco propuestas que representan la riqueza y la potencia creativa de la música uruguaya actual.

Charlamos con Gastón Puentes, voz de Cuatro Pesos, sobre este festival que se desarrolla en un año especial donde cumplen 25 años de trayectoria.

Estamos a nada de que crucen el charco nuevamente…

GP: Vamos a estar ahí ya este cruzando de vuelta con muchas ganas. Esta es la primera que hacemos en el año en Argentina y si bien, a principio de año hubo un lanzamiento con El plan de la mariposa, o sea, siempre hay un ida y vuelta con Argentina. La historia de  Cuatro Pesos está atravesada por la experiencia en Argentina. O sea, es una banda que obviamente Uruguay es como su fuente de popularidad, pero a la vez en edades muy tempranas la banda empezó a cruzar y a hacer un público no solo en Buenos Aires, sino también en las ciudades del Interior. Entonces nos hizo crecer y hacer un montón de amigos y poder colaborar con muchas personas también.

Se viene el festival “Uruguay nomá”, ¿qué qué expectativas tienen de cara a ese show y también eh qué qué significa para ustedes el haber sido convocado para esta iniciativa?

GP: Primero una alegría inmensa por obviamente poder llevar un festival uruguayo a Buenos Aires, me parece una re linda propuesta de compartir. Hay tremendas bandas, tremendas propuestas para ver encima de música variada de lo que está pasando de este lado del charco. 

¿Qué significa esta iniciativa para la cultura uruguaya y cómo ves a la escena uruguaya hoy en día? 

GP: Yo creo que la escena actual está eh tiene joyas, está en un gran momento. Postpandemia hay una nueva escena que empuja, por ejemplo, de bandas que ni yo sabía si iba a seguir existiendo. Como que todo era una tendencia más hacia lo solista o el proyecto individual. Tenía serias dudas sobre el futuro de las bandas, de los colectivos y por lo menos acá en Montevideo hay un una ola enorme de bandas nuevas, trayendo nuevos estilos, cosas más alternativas, más locas, más osadas y a la vez con tremenda cabeza de colaboración. Eso es algo que las bandas de nuestra generación no tenían tanto. Eso está bueno. Lo veo floreciente. O sea, no es que esa escena esté facturando. No. Están tocando en los sótanos, pero están haciendo todos los fines de semanas movidas, están superactivas. No paran de florecer bandas, de tocar juntos y sacar temas y estar activos. Eso me alegra mucho.

Ustedes llevan más de dos décadas tocando, han consolidado ya una identidad y tanto de un lado como del otro del Río de la Plata ya los conocen. ¿En qué faceta artística los encuentra particularmente este año y este festival? 

GP: Nos encuentra en un momento en el que estamos celebrando exactamente los 25 años. Disfrutando de ese presente también y esta historia. Preparando ese show que lo vamos a hacer acá en Montevideo el 7 de de junio y que algunas partes vamos a mostrar en Niceto. Y también sacando música. Sacamos un tema con El plan de la mariposa, otro con nuestro querido amigo Pablo Silvera, ex cantante de 11 tiros. Proyectando más música. Este año nos encuentra también tocando un montón, ya nos movimos un montón por todo el país. Estuvimos por Brasil, bueno, ahora vamos a Argentina… Hay por suerte una bolsa de canciones bastante nutrida. Estamos también componiendo y pensando, todo el tiempo, proyectando, queriendo movernos. Estamos en un lindo momento, de mucho disfrute. 

La gente que vaya a Niceto a ver el festival, pero particularmente a ver el show de ustedes, ¿con qué se va a encontrar?

GP: Bueno, el público que vaya a Niceto se va a encontrar con un show que va a recorrer toda nuestra discografía. Un show potente, contundente, que va a ir desde lugares de euforia hasta lugares íntimos porque también es algo muy variado. Eso sucede con una banda que está super aceitada y ensayada y sonando muy bien. Y que va a buscar todo el tiempo la complicidad con la gente. Eso es algo que nos caracteriza. 

Y ya pasado el show de Niceto de cara también a este próximo show por 25 años. ¿Qué es lo próximo que le depara el destino a 4 pesos? 

GP: Tenemos el show en Montevideo por nuestros 25 años, que es un show de casi 3 horas. Lo estamos preparando hace tiempo. Esperamos volver a Argentina la segunda mitad del año, vamos a andar también por Brasil de vuelta, por Paraguay. Vamos a estar tocando mucho en la segunda mitad del año y sacando música nueva. Así que estén atentos porque viene movida la cosa. 

Cuatro Pesos de Propina se presentará el próximo Sábado 24 de Mayo en Niceto (Niceto Vega 5510, CABA) en el marco del festival “Uruguay Nomá”. Entradas a la venta en Passline.com.

Más info en: