El power trío cordobés se presentará este 26 de abril en Carnal para tocar “Alerta”, su último EP. Hablamos con Kari Mana sobre el ep, el show y cómo fueron cambiando las costumbres de consumo del rock en nuestro país. 

  • Reportaje y texto: Julián Retamozo

SIVA, el power trío cordobés conformado por Kari Mana (voz y guitarra), Julio «Mono» Moreno (bajo) y Cristian Guida Bria (batería) llega a la ciudad de Buenos Aires para presentarse este sábado 26 de abril en bar Carnal. La cita será la excusa perfecta para continuar presentando “Alerta”, el último EP de la banda.

Entrevistamos a Kari sobre el show, el Ep y cómo han ido cambiando las formas de difusión de las bandas de rock en Argentina.

En días nomás los tenemos de visita por Buenos Aires…

KM: Así es, va a ser la tercera vez que vamos con este proyecto a tocar allá. Fuimos en el 2018 y en  el 2022. Esta vez vamos a Palermo. 

Además presentando un EP que tiene algunas particularidades. ¿Cómo surgió la idea de Alerta? 

KM: Vamos creando temas entre la banda, ideas que por ahí vienen de mi parte, por ahí viene el bajista o el baterista. Se juntaron cuatro canciones que eran bastante diferentes entre sí y dijimos “Bueno, las grabamos juntas y que conformen un EP”, porque veníamos sacando muchos singles. Y en este caso veníamos hablando de toda esta sensación de emergencia como la que vivimos ahora, ¿no? El teléfono, las redes sociales… Tenés que estar las 24 horas del día, a menos que apagues el teléfono. Es una sensación como de alerta, ¿no? Y me pareció que esa palabra al mismo tiempo da esa esa cosa de “Che, alerta, a ver atención, ¿qué te qué es lo que te está pasando?” Ya salieron dos canciones, ahora van a salir las otras dos, entre ellas la canción que se llama “Alerta” y una canción que se llama “No es el fin”, que es la que cierra el EP. Hasta ahora salieron “Estaciones” e “Influencer”, que tiene un videoclip.

SIVA sigue presentando el videoclip de «Influencer», su más reciente sencillo. Este canción, que formará parte de Alerta, su próximo EP, se presenta en dos versiones: una en español y otra en inglés, reflejando la versatilidad del trío cordobés.

Justamente de “Influencer” quería hablar. ¿Cómo surge la canción y también cómo surgió la idea de hacerlo tanto en castellano como en inglés?

KM: SIVA es una banda que viene de cantar todo en inglés y justamente con este EP decidimos apostar directamente todo al castellano. Yo vengo de vivir afuera un tiempo y venía cantando en inglés y en esa banda pasó lo mismo que ahora. “Che, ¿y si probamos cantar en castellano? como para conectar de otra manera”. A mí me resulta raro entrar en una personalidad completamente diferente para cantar en castellano. Al mismo tiempo, nos viene bien tener ese vehículo para conectar con público de afuera cantando en inglés y con público local cantando en castellano. “Influencer” nos pareció una canción pertinente, es un tema corto, más pop y bueno, apostamos también a esta canción a que salga al juego primero en castellano, salió el videoclip y unos días después salió en inglés. La versión en inglés la estamos moviendo en playlist de afuera. Esto lo hicimos antes con una canción que se llama “Safe Place”.

Y en cuanto a “Influencer”, el videoclip al menos a mí me interpeló muchísimo sobre cómo una banda quizás se ve obligada a meterse en este mundo de las redes cuando antes la rutina era “Bueno, tocamos, armamos una fecha, nos vemos con la gente allá” y ahora no. Hay que hacer el videíto, la fotito, etc… 

KM: ¡Tal cual! Esa justamente era la idea del videoclip, así que me alegra que se haya comunicado eso. Tener una personaje, en este caso una chica haciendo de influencer que nos invadía a nosotros en nuestro espacio, donde nosotros estamos haciendo lo nuestro… es un poco gracioso para el video, pero es lo que nos pasa. Nosotros somos gente que hace un montón de años que toca en bandas y no empezamos a tocar con redes sociales. Nos tuvimos que ajustar a eso. Cuando nosotros empezamos a tocar en otras bandas, existía lo del flyer de papel, salir a pegar un afiche en la calle o la volanteada. O ir a un recital de otra gente y repartir volantes. No es lo mismo que hacer una promo en Instagram. Por supuesto que tiene de súper positivo el hecho de que en las redes sociales y la plataforma de streaming de música la canción sale cuando vos decís. Antes teníamos que esperar que el sello iniciara su proceso de lanzamiento y capaz tenías cinco bandas adelante de la tuya y una esperaba un año para que el disco saliera. Entonces, eso tiene de positivo esta época: cada uno controla su forma de comunicar, sus tiempos, cuándo van a salir las cosas, pero bueno, es mucho laburo que hay que hacer y hay que aprender cosas todo el tiempo. 

¿En qué etapa de tu carrera artística, tanto personal como con la banda, te encuentra este nuevo EP?

KM: Nosotros venimos de tocar cada uno en otras bandas y todos hemos llegado a esta banda aproximadamente en el 2019 con las ganas de hacer las cosas de otra manera. De tratar de apostar al todo porque ya hemos pasado por muchas cosas antes. Hemos pasado por el sello, el disco. Hemos pasado por el hecho de que el disco no se distribuyó bien. Por shows grandes y después grandes baches sin hacer nada porque no tenías representación. Entonces, en este caso dijimos, «Vamos con todo.» Yo soy productora y trabajo en un estudio de grabación, entonces grabamos muy seguido y apostamos a eso. Justo nos agarró la pandemia en el medio, así que con más razón apostamos mucho a grabar y a sacar cosas. La idea es que la banda crezca y que llegue a otros escenarios. Están en los planes moverse a otras provincias también y llegar a Chile, por ejemplo. Ponerle el 110% a todo y tratar de, por ejemplo, hacer mas seguido estas movidas que vamos a hacer ahora en Buenos Aires porque nos parece que el público del tipo de música que hacemos quizás no está tanto el Córdoba capital y si más en otro provincia.

Con una energía arrolladora en el escenario, SIVA ha conquistado audiencias en shows por toda Argentina. Han participado en festivales como Cosquín Rock 2020, No Durmai 2022 en Río Tercero y Griego Rock 2023 en Córdoba ante 4000 personas. En octubre de 2023, abrieron el concierto sold-out de Marky Ramone en el XL Abasto de Córdoba, consolidándose como una fuerza clave del rock alternativo local.

Y en esta trayectoria de años les ha pasado también pisar grandes escenarios como el Cosquín Rock y tocar con figuras como Marky Ramone. ¿Cómo fue tocar en la misma fecha que él?

KM: Marky Ramone es un grosso. Yo vi a los Ramones en los ‘90 en Obras, entonces de pronto tocar con él para mí fue un gusto enorme. Fue una fecha hermosa, tocamos dos o tres bandas antes de él y había un público que no esperábamos. Los padres con los chicos yendo a ver un show. Los chicos con la remerita de los Ramones y era rarísimo. Era supertranquilo, a nosotros nos recibieron con un respeto increíble. Creo que ese tipo de fechas son fundamentales para cualquier tipo de banda, que pueda tener la posibilidad de llegar para abrirte a otros oídos que por ahí de otra manera no te descubrirían.

Aparte, esto del cambio generacional. Vos recién decías “Nos recibieron con respeto”. Uno antes iba a shows que no eran del palo de uno y bueno, era “una experiencia religiosa”, diría Enrique Iglesias (risas). Había que pasarla, ahora eso no se ve tanto, se ve más el respeto, la convivencia. 

KM: Sí, está buenísimo porque siempre nos acordamos 20 años atrás, en el 2005, 2006, 2007 había una escena rockera tremenda acá en Córdoba, muy buena y también pasaba a nivel nacional. El rock estaba más de moda y entonces había mucha competencia entre las bandas y se armaba en vivo. ¡Qué rivalidad ridícula! Porque cada banda tenía su camino. Esa competencia de quién abría para qué banda, o quién llevaba más gente… Si lo pensás es un poco tonto. En cambio ahora, está todo superbien. Basta de ejemplo agarrar, no sé, un Lollapalooza o un Cosquín Rock y hay de todo y la gente va a ver de todo. No hay problema. Esta época es muy positiva en ese sentido. 

El show contará con invitados en escena como Aye Rojo en voces, Noodle Boonn (Bs As) y Seba Martinez en guitarras. Este recital será un recorrido por los más recientes singles de SIVA, y una oportunidad para escuchar las 4 canciones que conforman «ALERTA», su actual EP.

Y ahora se viene el show en Bar Carnal. ¿Qué expectativa tenés para este show?

KM: Tenemos muchísimas expectativas, creo que va a estar muy bueno. Es un un bar que tiene mucho público rockero, vamos a tener un invitado de allá que es Juan Enrique con quien hicimos la canción “Safe Place” el año pasado Hemos armado un show corto como corresponde, pero con todo. Va a haber gente amiga, así que creo que se va a armar un clima interesante. Y ojalá que haya público local que nos descubra, que le guste la banda. La idea es volver a Buenos Aires porque vamos a estar difundiendo la sesión en vivo que vamos a grabar el día siguiente.

En su visita a CABA, SIVA también realizará un registro audiovisual de 3 canciones en el Estudio Romaphonic, donde han grabado innumerables artistas de renombre como Divididos, Marilina Bertoldi y Peces Raros. Esta session contará con invitados de Buenos Aires y Córdoba y muy pronto estará disponible en su canal oficial de Youtube.

En un pedazo de estudio que es Romaphonic. ¿Cómo viene la expectativa de grabar en semejante estudio donde pasaron tantos monstruos?

KM: Y mirá, nos llegó esta oportunidad a través de la gente que hace la parte visual. Hace rato que tenemos ganas de ir a grabar otro estudio, de ver qué pasa y hacer algo en vivo con la banda full. Hemos hecho una sesión más acústica hace un tiempo atrás y bueno, era otra cosa. En este caso vamos a estar grabando tres canciones, una de ellas es una de las canciones nuevas que forma parte del EP “Alerta”. Esto va a salir después en YouTube y creemos que va a ser un antes y después porque el estudio lo admiramos muchísimo. Toda la gente que pasó por ahí, toda la técnica que tienen, los equipos, la forma en la que graban. Creo que va a estar muy bueno tener ese material para seguir difundiendo la banda y como te digo también como una excusa para volver a Buenos Aires después a presentar esta canción que salió.

¿Qué es lo próximo que viene para SIVA?

KM: Lo próximo que viene va a ser grabar una canción más antes del fin de año, ya como un single. Vamos a estar volviendo a Buenos Aires y vamos a estar yendo al norte, a San Luis… Vamos a estar moviéndonos un poquito tratando de abrir un poco la manito mostrar la banda en otros lados. Nos parece que es un es un proyecto que tiene que mostrarse en otras ciudades, en otros públicos Y rodar un poco con todas estas canciones que tenemos. Ya tenemos un material bastante extenso, porque tenemos tres EP, seis singles y un montón de cosas para armar un show y elegir cosas e incluso que queden cosas afuera. 

SIVA tocará en Carnal (Niceto Vega 5511 – CABA) este sábado 26 de abril a las 22 hs. Entrada libre y gratuita.

Más info en: