La talentosa artista de 18 años debuta en el género urbano con “Deseo”, su nuevo EP. Dialogamos con Ariana sobre este nuevo lanzamiento y una carrera multifacética que comenzó a muy temprana edad junto a su abuelo.

  • Reportaje y texto: Julián Retamozo

Ariana Castillo es una joven artista argentina que, desde muy pequeña, encontró en la música su verdadera pasión. A los 7 años comenzó a cantar junto a su abuelo, el reconocido Alejandro Carabajal, quien le transmitió el amor por el canto y el folklore. Hoy, luego de un arduo recorrido que incluyó giras por Latinoamérica junto a artistas de primer nivel, la joven lanza “Deseo” su primer EP en donde incursiona en la música urbana.

Dialogamos con Ariana sobre este camino de vida que la llevó a recorrer escenarios desde muy pequeña y que hoy la encuentra consolidada y con nuevo trabajo discográfico.

Pese a ser una artista joven ya tenés un recorrido bastante amplio y también viene de familia…

AC: Así es, bueno, tenía a mi abuelo que era de apellido Carbajal y llevaba el talento en la sangre, el folklore. Comencé desde muy chiquita siguiendo sus pasos a los 7 años. Empecé a tomar lo del canto como un juego. Primero fui a un conservatorio de música impulsada por mi abuelo y luego me enamoré de la música. Lo empecé a hacer profesionalmente a partir de los 9 años cantando en bueno en cualquier espacio que me dieran yo cantaba. 

¿Cómo es cantar y tocar junto a tu abuelo?

AC: Bueno, la verdad es que fue un privilegio compartir la música y más con una persona tan cercana a vos. Es algo muy especial. No quiero sonar eh orgullosa ni nada, pero ese talento que él tenía está en la sangre.

Desde temprana edad la artista logró presentarse en innumerables festivales nacionales, fiestas y eventos, compartió escenario con artistas de la talla de Abel Pintos, Los Pimpinela y el artista peruano Pelo D´ambrosio. Logró presentarse en el programa Argentiniños, Pasión de Sábado, y se proyectó como artista internacional en su gira por Bolivia, Paraguay y Perú con tan solo 13 años de edad.

Y todo este camino te fue llevando a compartir escenario con Abel Pintos, Pimpinella…

AC: Hice un recorrido de hormiguita, por así decirlo, que también hizo que se me abrieran esas puertas. Tuve la la la gran dicha de poder hacer giras, estuve en Bolivia cantando con los Pimpinella. Cantaba también en festivales, como en Villa del Rosario que fui telonera de Abel Pintos. Anduve también por Paraguay, por Perú haciendo gira de prensa y también por todo el país. Estoy eternamente agradecida por toda esa gente que me abrió las puertas desde tan chiquita. 

Y eso va curtiendo también el espíritu y te permite hoy en día poder pagar el salto a la música urbana y enfrentar al público de otra manera. ¿Cómo es que pasaste del folklore a la música urbana?

AC: La verdad que es medio un merengue, pero la verdad que haber empezado desde tan chiquita me permitió eso también de ir experimentando y habitando diferentes géneros. Me enamoré de la música melódica y después hice algo de folklore, pop y un poco de cumbia también. La verdad es que llegó un punto de crecimiento y de conocimiento en el que me planteé que es lo que quería hacer. Todos los géneros me atraen en cierto punto, pero la verdad no sé qué estaba esperando para hacer urbano porque es algo que me encanta y que me sale de manera muy genuina. Pero bueno, fue producto de todo ese proceso que hice de muy pequeña de de ir habitando todos los géneros e ir identificándome dentro de ellos.

Con una carrera en constante crecimiento, Ariana Castillo dió el gran salto al mundo de la música urbana con su esperado EP “Deseo”, donde demuestra una vez más su versatilidad y pasión por la música. “Deseo” consta de cuatro canciones, que hablan de amor y empoderamiento, que varían de género entre el afrobeat, el dancehall y el reguetón; compuestas y producidas por Ariana y su productor “Cacique”.

Estuve escuchando tu EP “Deseo” y se nota la experiencia que tenés encima. Es un trabajo muy cuidado. Lo que me sorprendió fue que la música acompaña, pero la protagonista es la voz y la voz está limpia.

AC: Qué bueno, me alegra saber eso. Cada género tiene su manera de colocar la voz. Este EP ha sido el resultado de todo ese camino de hormiguita y de mucho trabajo en cuanto a lo que es el perfeccionamiento en cuanto a lo vocal. Hay un trabajo detrás con mi coach vocal de cómo cantar este género, estas nuevas letras, estas nuevas interpretaciones. También hay un trabajo que se hizo en el estudio con mi productor Cacique, en las letras, esta nueva forma de rimar, de las métricas, de lo que uno quiere decir y transmitir. Antes no me involucraba en el proceso creativo y en este EP hubo un involucramiento de mi parte. Es un EP que para mi carrera significa muchísimo porque es una transición a algo nuevo.

El EP fue lanzado en todas las plataformas digitales a fines del 2024 y logró presentarlo en su vuelta a los escenarios en Tecnópolis en el marco del prestigioso evento Argentina Game Show.

Este EP ya tuvo una presentación en vivo y fue nada más y nada menos que en el Argentina Game Show en Tecnópolis. ¿Cómo fue ese show?

AC: Fue una mezcla de emociones, tenía muchísimas ganas de volver a cantar en vivo. Fue como romper el hielo nuevamente, porque estuve parada como 3 años y no salía a cantar. Yo venía con un ritmo movidito antes de la producción de este EP. Fue una mezcla de nervios, de adrenalina. Pero estaba muy segura porque tenía un  equipo que me acompañaba en cada detalle. Estaba feliz de volver a los escenarios, de volver a tener ese contacto con la gente y lo disfruté muchísimo.

¿Qué devoluciones tuviste de “Deseo”?

AC: Bueno, la verdad es que hasta ahora fueron todas positivas. Para la gente que me sigue fue muy sorprendente el giro de mi carrera. Yo creo que más que todo fue sorpresa, no se lo esperaban mucho. Aparte el EP lo lanzamos bastante rápido, entonces no hubo mucha previa. La gente no se esperaba nada de esta nueva era de Ariana como artista y les gustó mucho por lo que me han dicho.

¿Qué es lo próximo que se viene? 

AC: Tengo muchísimas ganas de expandirme en lo que respecta lo digital, hacer crecer mi comunidad en en todas las plataformas, en Instagram, en TikTok, en Spotify… Tener más oyentes, mejorar como artista, como compositora y si Dios quiere como productora de mis propios temas. Y también seguir en paralelo trabajando en el estudio, hacer más canciones, agrandar el repertorio. Estoy anhelando con toda el alma poder hacer que surjan nuevas cosas, que se me abran nuevas puertas y poder hacer muchos shows. La verdad que si hay algo que a mí me llena el alma es eso.

Más info en: