Corso Florida presenta “Alma mía”, su nuevo single junto a Francisco Lago de Cruzando el Charco. Dialogamos con Esteban Maresca sobre la canción y la amistad que surge a partir de la música.

  • Reportaje y texto: Julián Retamozo

Corso Florida se dio el lujo de tener como invitado a Francisco Lago, cantante de Cruzando el Charco, en su nueva canción “Alma mía”. Un tema que hace referencia a lo federal, por lo que, en su música se pueden apreciar sonidos autóctonos, mezclados con instrumentación clásica, por momentos es un himno y algo de rock que le aporta la colaboración de Lago.

Alma Mía se generó a partir de una composición de Sebastián Yocco la que se adaptó y se agregó parte de letra y música generando una composición compartida. Dialogamos con Esteban Maresca, integrante de la banda, sobre la canción que implica una historia intrínseca de amistad entre pares. 

¿Cómo surge la canción?

EM: La canción fue compuesta hace mucho tiempo, te diría hace 20 años. En 2018 armamos Corso Florida y en una guitarreada se la mostré a los chicos y me dijeron “Qué linda canción, qué melodía tan pegadiza”. Ahí empezamos a darle otra vuelta de rosca, como si fuese un diálogo donde hay una introducción, un nudo y un desenlace. La canción terminó siendo esto cuando en realidad comenzó siendo otra cosa totalmente distinta. Sentimos que, si bien hay algo más para hacerle, llegamos a un punto donde se escucha bien. Contamos con la producción de Nahuel Piscitelli (guitarrista de Cruzando el Charco) y estamos muy contentos con el resultado. Para nosotros la música es esto: compartir entre amigos.

Consejo para todo músico: no se frustren, guarden todo lo que no quedó porque el día de mañana quién te dice…

EM: Puede ser. A los músicos nos cuesta en principio canalizar un montón de cosas muy personales, intrínsecas. Y mostrarlas a otra persona cuesta, porque de alguna manera uno se desnuda ante eso. Seguramente hay un millón de músicos que tienen un cajón repleto de letras con su historia.

 

 

¿Cómo fue el proceso de filmación?

EM: En la parte audiovisual nos ayudó Lucas Güimil. Se filmó en Punta Lara. Nosotros salimos desde Ayacucho muy temprano a buscar una locación. Queríamos un lugar al aire libre, hasta llevamos leña para hacer un fuego. Y lo hicimos así: una reunión con amigos, un fuego y una guitarreada. 

¿Cómo se sumó Fran a la canción?

EM: Lo conocimos en Pinamar. Compartimos un escenario y después hicimos un par de cosas más. Invitó a Luciano a cantar en varias oportunidades y se armó una hermosa amistad entre las bandas. Cuando teníamos la canción casi terminada, dijimos “¿Y si lo invitamos a Fran?” Se lo propusimos y dijo “¿Alma Mía? ¡De una!” Nos sorprendió, porque, además del talento, nos encontramos con una persona humilde, que te acompaña y te ayuda. Hicimos el video con él y la pasamos bárbaro. Los músicos somos un poco raros, pero tenemos una sensibilidad que nos une. 

 

Más info en: